cuantas horas debe jugar videoju Cuántas horas debe jugar videojuegos Un adolescente de 13 años

Cuántas horas debe jugar videojuegos Un adolescente de 13 años

¿Te ha parecido útil?

YouTube video

“En dependencia de la edad y el momento de libertad del niño/joven, tenemos la posibilidad de charlar de una a tres horas de empleo cada día”, apunta el neuropsicólogo Daniel Rama y vicepresidente de la Asociación De españa de Psicología Infanto-Juvenil (APSNAE).

CONCLUSIONES

Como puedes observar, hay una brecha muy grande entre las edades mínimas recomendadas para los juegos para videoconsolas. Indudablemente, vale la pena echar una ojeada a la clasificación para comprender qué género de contenido nos marchamos a localizar en el momento en que adquirimos o jugamos a un juego de plataformas u otro.

Naturalmente que hay clasificaciones con las que quizás no estemos en concordancia, así sea por el hecho de que nos semejan retrasadas en edad o mayores. Además de esto, hay conjuntos de edad donde las habilidades sociales, cognitivas y sentimentales del niño o joven tienen la posibilidad de implicar que esté mucho más presto a jugar que otra gente de su edad.

Establece límites para eludir peligros

Los juegos para videoconsolas son una manera diferente de diversión y son tan ventajosos o dañinos como pasar mucho más tiempo del razonable en oposición al TV. Lo esencial es que no sea la única fuente de diversión, sino más bien una alternativa mucho más y que haya pluralidad, tanto en el género de juego como en el contenido. Es primordial cerciorarse de que se cumplen las sugerencias de edad detalladas en el código PEGI.

La otra cara, la de los peligros, tampoco debe pasarse por prominente, pero sin demonizarlos. La sobreexposición o el mal consumo de juegos para videoconsolas tienen la posibilidad de ser dañinos. “Puede ocasionar disfunciones en el momento de comer o reposar, por descuidarse de comer o perder horas de sueño para jugar, adjuntado con inconvenientes físicos de posición y mal de espalda. Desde una visión sicológica, esto puede producir malestar, agresividad, trastornos disociativos (desconexión de la verdad), confusión de situación y fantasía, alienación popular y nomofobia (temor a la desconexión)”, advierte el vicepresidente de APSNAE.

Sugerencias de horas de exposición de los pequeños a las pantallas

Según la Academia De america de Pediatría, “screen time” o tiempo de pantalla en pequeños es el próximo:

  • 0 – 2 años: sin pantallas
  • 2 – 5 años: media hora día tras día
  • 7 – 12 años: una hora con un adulto enfrente. Jamás a lo largo de las comidas
  • 12-15 años: 1,5 horas. Bastante precaución con las comunidades
  • + 16 años: 2 horas. Los cuartos no tienen que tener pantallas

Síntomas de la adicción a los juegos para videoconsolas en jovenes

La adicción a los juegos para videoconsolas es una patología que se está extendiendo entre los jóvenes de manera muy alarmante. Son muchos las situaciones que en 2013 el Manual de Diagnóstico Mental (DSM-V), empleado por psicólogos y siquiatras en todo el mundo, decidió catalogarlo como “trastorno por adicción a internet o juegos para videoconsolas”.

¿Cuántas horas cada día los jóvenes juegan juegos para videoconsolas?

Los jovenes dedican una media de 47,23 minutos cada día a divertirse a juegos para videoconsolas, menos entre semana que el objetivo de semana. Quienes dedican mucho más tiempo a los juegos para videoconsolas a lo largo de la semana suspenden mucho más materias, y quienes dedican mucho más tiempo los últimos días de la semana consiguen mejores notas en el instituto.

Los juegos para videoconsolas tienen la posibilidad de ser viciosos Por otra parte, los juegos para videoconsolas tienen la posibilidad de ser viciosos. En los adeptos al juego, hay cambios funcionales y estructurales en el sistema de recompensa neuronal, construcciones socias con el placer, la educación y la motivación.

Lo más buscado en Mediafire:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *